De la paz a la concentración: el viaje musical de Alejandro Segovia en Shanti Vol. 2

Hace casi dos años, el músico y productor Alejandro Segovia lanzó "Shanti", un álbum diseñado para la introspección y la relajación. Ahora, el artista se prepara para presentar el segundo volumen, que promete una nueva dirección sonora enfocada en la concentración y el bienestar mental. En esta nota, profundizamos en la creación de ambos proyectos, sus desafíos y lo que podemos esperar de este nuevo trabajo.

"Shanti": un refugio de introspección

Con una trayectoria en la música que se remonta a 1985, Alejandro Segovia concibió "Shanti" como una colección de temas que buscaban un solo propósito: crear un ambiente de paz. El nombre del álbum, que en sánscrito significa "paz", no fue casualidad.

Según Segovia, el proceso creativo fue un reto personal, ya que "no se puede crear una obra que intente reflejar una emoción si esa emoción no está presente en uno mismo". Esto hizo que el álbum tomara varios meses en fluir de manera natural, permitiéndole al artista hacer una "catarsis de ciertos estados de ánimo" a través de la música. Una de las piezas más notables del álbum es el penúltimo track, un mantra de 16 minutos que refuerza el concepto espiritual y natural del proyecto.

El trabajo fue un esfuerzo completamente solitario, sin colaboraciones, y con un detalle técnico único: la música fue afinada a 432 Hertz en lugar del habitual 440 Hertz, una elección que busca una mayor armonía con la naturaleza. Aunque se mantuvo con un perfil bajo, el álbum encontró su público en Europa y Asia, donde, según Segovia, ha sido utilizado para yoga y meditación.

La portada de "Shanti" refleja a la perfección esta búsqueda de armonía y conexión. Muestra dos siluetas alzando los brazos en la cima de una montaña al atardecer, con la palabra "Shanti" en una tipografía serena flotando en un cielo vibrante, evocando una sensación de logro y paz en medio de la naturaleza.

"Shanti, Vol. 2: Concentración": una nueva evolución sonora

A partir de la experiencia del primer álbum, Alejandro ha decidido llevar el concepto a un nuevo nivel. El próximo álbum, que llevará el subtítulo de "Concentración", se centrará en apoyar las tareas cotidianas del oyente, desde el trabajo de oficina hasta momentos de relajación activa en casa.

"Si bien es cierto que la primera producción propiciaba estados de ánimo de relajación en prácticamente todo el álbum, este segundo volumen estará más enfocado en propiciar la concentración del oyente", explica Segovia.

Para lograrlo, el artista está implementando una combinación sonora que activa ambos hemisferios del cerebro:

  • Hemisferio izquierdo (analítico): Se utilizarán instrumentos con melodías y arpegios interesantes, y movimientos en la imagen estéreo para captar la atención.

  • Hemisferio derecho (creativo): Se sumarán elementos que inviten a la ensoñación y a imaginar paisajes sonoros, creando un ambiente de relajación.

Además, el volumen dos se publicará en dos versiones distintas: una versión estéreo para altavoces y una versión binaural, que promete una experiencia inmersiva mejorada para quienes la escuchen con auriculares.

Aunque la fecha de lanzamiento no está definida, se estima que el álbum estará disponible a partir de la segunda quincena de octubre de 2025.

Siguiente
Siguiente

Estado de Compatibilidad de Plugins de Audio con macOS 26 Tahoe